Registro laboral: cumple y gana control con WorkC

Registro laboral: cumple y gana control con WorkC

Registro laboralRRHHCumplimientoWorkC

El registro laboral ya no es “papel y boli”. Se exige trazabilidad, accesibilidad y orden. Si lo haces bien, además de cumplir, ahorras tiempo, evitas conflictos y tomas mejores decisiones.

Qué exige el control horario

  • Fichajes claros: entrada, pausas y salida (y horas extra cuando proceda).
  • Identidad y contexto: quién ficha, en qué empresa/centro y cuándo.
  • Trazabilidad: historial de cambios y correcciones con motivo y aprobación.
  • Conservación y acceso: informes exportables por periodo y empleado.
  • Disponibilidad para comprobación: datos listos en segundos ante una revisión.

Cada negocio es distinto. Ajusta descansos y turnos con tu asesoría según tu caso.

Cómo lo resuelve WorkC

  1. Fichaje en 2 toques (móvil o tablet): pantalla simple para Entrar · Pausar · Salir · Extra.
  2. Geo-verificación opcional: valida el fichaje cerca del lugar de trabajo.
  3. Turnos y calendario: planificación visible para equipo y responsables.
  4. Correcciones con auditoría: solicitud, aprobación y huella (quién, cuándo, motivo).
  5. Informes y exportes en 1 clic: PDF/CSV por periodo, empleado o centro.
  6. Modo inspector: vista compacta y filtros rápidos para mostrar periodos concretos.
  7. Multiempresa y roles: permisos para que cada persona vea solo lo que debe.
  8. Privacidad: la ubicación se usa solo para verificar cercanía durante el fichaje.

Errores típicos (y cómo evitarlos)

  • Papel o Excel sin trazabilidad → Fichaje digital con audit trail.
  • Olvidos de pausa → Recordatorios y revisión de incidencias diaria.
  • Correcciones “de palabra” → Motivo obligatorio y aprobación en WorkC.
  • Datos dispersos → Centraliza y exporta por periodos fijos (semanal/mensual).
  • Falta de evidencia → Ten siempre a mano modo inspector + informes.

Implantación en 7 pasos

  1. Crea tus empresas/centros en WorkC.
  2. Define la geozona (si activas geo-verificación).
  3. Carga turnos y descansos habituales.
  4. Configura roles y permisos (admin, responsable, empleado).
  5. Forma al equipo en 10 min: Entrar · Pausar · Salir · Correcciones.
  6. Política de correcciones: quién aprueba y en qué plazo.
  7. Rutina de revisión: informe semanal para validar incidencias.

Métricas que importan

  • % de fichajes válidos vs. totales
  • Horas extra por semana
  • Puntualidad por turno
  • Incidencias abiertas y tiempo de resolución
  • Cobertura por franja (turnos planificados vs. reales)

Casos de uso

  • Sala/terraza: fichaje desde el móvil del empleado al llegar al local.
  • Barra y cocina: tablet común para Entrar/Salir y Pausas.
  • Multi-marca: responsable que supervisa todos los centros y exporta CSV consolidado a fin de mes.

FAQ

  • ¿Necesito hardware especial? No. Un móvil o tablet por punto es suficiente.
  • ¿Y si alguien se equivoca al fichar? Puede solicitar corrección con motivo; queda registrado y requiere aprobación.
  • ¿Puedo exportar para la gestoría? Sí. PDF/CSV por empleado, centro y periodo.
  • ¿La ubicación es obligatoria? No. Es opcional y solo se usa para verificar cercanía durante el fichaje.
  • ¿Puedo llevar varias empresas? Sí. WorkC es multiempresa y permite roles con distintos niveles de acceso.

Conclusión. Un buen registro laboral no es solo cumplir: es orden operativo y confianza con tu equipo. Con WorkC tienes fichajes sencillos, trazabilidad completa y reportes listos para inspección, sin dolores de cabeza.

👉 Empieza gratis en Apple o Android


¿Nuevo en WorkC y VeriFactu? Lee también qué es VeriFactu y alta automática gratis.
Registro laboral: cumple y gana control con WorkC