Facturas con QR en WorkC: ventajas y cómo activarlas

Facturas con QR en WorkC: ventajas y cómo activarlas

Facturas QRWorkCVeriFactu

Las normativas españolas sobre facturación exigen que las facturas incorporen un código QR y, cuando proceda, la leyenda “Factura verificable”. El objetivo es garantizar integridad, conservación, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación.

WorkC incorpora esta obligación de forma nativa: cada factura que generas desde el TPV puede incluir QR y hash, y está preparada para comunicación con la AEAT según el marco de VeriFactu.

¿Por qué activar las facturas con QR?

  • Cumplimiento normativo: facilitas la validación o transmisión del contenido de la factura conforme a VeriFactu.
  • Tranquilidad administrativa: reduces riesgos de sanción y agilizas el control fiscal.
  • Mejor experiencia de cliente: el QR permite consultar y compartir la factura al instante.

Cómo activar el QR en WorkC

  1. Ve al panel de facturas y habilita las facturas verificables con QR.
  2. Configura tus datos fiscales (NIF, razón social, series, direcciones).
  3. Emite una factura de prueba y verifica que el QR funciona correctamente.
  4. Automatiza: imprime, exporta en PDF o envía por email en un clic.

Consejo: usa series diferentes (p. ej., A2025 para completas y ZXE para simplificadas) y asigna impuestos por producto/categoría para minimizar errores.

FAQ

  • ¿Las facturas simplificadas también llevan QR? Sí, aplica a completas y simplificadas.
  • ¿Tengo que cambiar mi flujo de caja? No. Cierras la comanda, eliges método de pago y emites el ticket/factura con QR sin pasos extra.

¿Nuevo en WorkC y VeriFactu? Lee también qué es VeriFactu y alta automática gratis.